Riñón en herradura y riñón pélvico

Riñón en herradura y riñón pélvico

¿Qué es un riñón pélvico?

El riñón pélvico es una afección que se produce cuando los riñones no logran ascender a su posición normal por encima de la cintura y permanecen en la pelvis porque están bloqueados por los vasos sanguíneos de la aorta. Los riñones en desarrollo también pueden fusionarse causando lo que se conoce como «riñón en herradura» porque forma una estructura en forma de U.

En Europa se calcula que uno de cada 500 nacimientos está afectado por un riñón pélvico.

¿Cómo se diagnostica el riñón en herradura o pélvico?

El riñón pélvico o riñón en herradura se diagnostica generalmente mediante un examen ecográfico (ecografía) antes del nacimiento. La evaluación de los riñones forma parte del examen ecográfico rutinario que realizan muchos obstetras como parte de la atención prenatal alrededor de la semana 20 de embarazo.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuáles son los síntomas del riñón en herradura o pélvico?

No hay síntomas en el feto; después del nacimiento, un tercio de todos los niños a los que se les diagnostica esta enfermedad no presentan ningún síntoma porque el resto del sistema urinario se ha desarrollado con normalidad. Sin embargo, un tercio de todos los niños que nacen con un riñón pélvico tienen otras complicaciones en el sistema cardiovascular, el sistema nervioso central o el sistema urinario. Los síntomas directamente asociados al riñón en herradura pueden incluir infección del tracto urinario, cálculos renales o hidronefrosis.

¿Cómo se trata el riñón en herradura o el riñón pélvico?

Si no hay síntomas asociados a la anomalía renal, no es necesario ningún tratamiento. Sin embargo, si otros problemas como la obstrucción o el reflujo están asociados al hallazgo, entonces los síntomas u otras condiciones se tratarán mediante cirugía o medicación.

¿Cuáles son los efectos a largo plazo del riñón en herradura o pélvico?

El pronóstico a largo plazo suele ser muy bueno para estos niños si no tienen otras afecciones asociadas. El pronóstico general depende de la gravedad de sus otras afecciones. Además, se recomienda que los niños con esta enfermedad lleven un collar o pulsera de «Primera Alerta» que informe a otros profesionales médicos de la enfermedad. Esto evitará cualquier problema o diagnóstico erróneo si el riñón pélvico se encuentra inesperadamente durante una cirugía o en un examen físico realizado por otro profesional de la salud.