Hernia Umbilical

Hernia Umbilical

¿Qué es una hernia umbilical?

Una hernia umbilical es una abertura en la pared abdominal alrededor del ombligo. En el bebé en desarrollo (feto), hay una abertura en la pared abdominal justo detrás del ombligo. Por lo general, esta abertura se cierra al nacer el bebé. Las hernias umbilicales se producen cuando este proceso no se ha completado normalmente antes del nacimiento.

Las hernias umbilicales afectan aproximadamente al 20% de los recién nacidos, pero son más frecuentes en afroamericanos y prematuros.

En la mayoría de los casos, las hernias umbilicales no causan molestias ni dolor y pueden empujarse suavemente hacia el abdomen. Es muy raro que una hernia umbilical cause dolor en un niño o quede «atascada» o encarcelada. Si esto ocurriera, su hijo debe ser atendido inmediatamente.

¿Cuáles son los síntomas de una hernia umbilical?

Las hernias umbilicales tienen el aspecto de una hinchazón o abultamiento en el ombligo. La protuberancia suele ser blanda y puede aparecer y desaparecer. Suele notarse cuando el niño llora, tose, se esfuerza o se pone de pie.

Puede parecer que sobra piel cuando la hernia no está abultada.

El tamaño de estas hernias varía mucho, desde muy pequeñas a muy abultadas.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué causa una hernia umbilical?

Una hernia umbilical se produce cuando el cierre normal de la pared abdominal a la altura del ombligo no se produce con normalidad. Esto permite que entre tejido o líquido en el saco que sobresale.

¿Cómo se diagnostica una hernia umbilical?

Mediante exploración física. En ocasiones es necesario realizar una ecografía en casos dudosos. En la mayoría de los casos, las hernias umbilicales se cierran solas. Normalmente, se mantiene una actitud expectante y se realizan revisiones periódicas hasta los 4 ó 5 años de edad.

Dado que el riesgo de incarceración (contenido abdominal atrapado en el saco) es poco frecuente, y que muchas de ellas se cierran espontáneamente por sí solas sin necesidad de cirugía, generalmente observamos a los niños hasta que tienen entre 4 y 5 años de edad antes de proceder a la reparación quirúrgica.

Cuando se lleva a cabo, generalmente se realiza como un procedimiento ambulatorio o de «cirugía ambulatoria».

¿Cómo se trata una hernia umbilical?

Si la hernia umbilical no se ha cerrado cuando su hijo tenga 5 años, se indica intervención quirúrgica para cerrarla (herniorrafía umbilical). Se interviene bajo anestesia general y consiste en realizar una pequeña incisión en el borde inferior del ombligo.

El orificio en la capa muscular se cierra con puntos que se disolverán solos con el tiempo. La posibilidad de que la hernia reaparezca es muy pequeña. La mayoría de los niños se van a casa el mismo día de la operación. Es posible que su hijo aún parezca hinchado alrededor del ombligo, pero esto empezará a desaparecer en las dos primeras semanas tras la intervención.