Fimosis y Parafimosis

Fimosis y Parafimosis

¿Qué son la fimosis y la parafimosis?

La fimosis es la imposibilidad o dificultad para la retracción completa del prepucio, la piel que recubre el glande del pene.

  • En la fimosis fisiológica, que se produce de forma natural en el recién nacido, la piel no puede retraerse debido a las adherencias entre el revestimiento interior del prepucio y la punta del pene. El 10% de los bebés tendrán fimosis fisiológica a los 3 años, que desaparece a medida que las adherencias se disuelven con el tiempo.
  • La fimosis patológica es el resultado de pequeños desgarros en la punta del prepucio cuando se retrae a la fuerza o de una higiene deficiente e infecciones que provocan la cicatrización del prepucio.

La parafimosis es una afección relacionada en la que el prepucio de un pene no circuncidado o parcialmente circuncidado se atasca detrás de la cabeza del pene. Esto puede ser una urgencia médica, ya que en primer lugar impide que la sangre salga del pene, lo que provoca que se hinche e impida que la sangre necesaria llegue al pene. Esto puede provocar daños graves e incluso la amputación de la cabeza del pene.

¿Cuáles son las causas de la fimosis y la parafimosis?

Daños en el prepucio por retracción, tirones, estiramientos, relaciones sexuales vigorosas durante la adolescencia o infecciones y cicatrices recurrentes.

¿Cuáles son los síntomas de la fimosis y la parafimosis?

A menudo, la fimosis no provoca más síntomas que el prepucio atascado. Puede observarse abultamiento/balonamiento del prepucio con evacuación urinaria.


La parafimosis puede causar hinchazón de la punta del pene, dolor y un cambio de color de la punta del pene al obstruirse la circulación sanguínea a la cabeza del pene.

¿Cuáles son las causas de la fimosis y la parafimosis?

La fimosis fisiológica suele resolverse con el tiempo y no requiere tratamiento; sin embargo, en el caso de la fimosis que se produce con frecuencia, el prepucio también puede aflojarse con el tiempo mediante el uso de una crema con esteroides.

Si no se resuelve mediante el uso de pomada, puede estar indicada la realización de una intervención quirúrgica (circuncisión).

La parafimosis requiere tratamiento médico de urgencia (lubricar el prepucio y la punta del pene); si esto no funciona, un pequeño corte en el prepucio puede aliviar la presión o puede realizarse una circuncisión de urgencia.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es la circuncisión?

Esta cirugía consiste en extirpar el prepucio que cubre la punta del pene.

¿Qué ocurre durante la intervención?

Se limpia el pene con una solución preparatoria para evitar infecciones. En la mayoría de los casos, se utiliza un bloqueo nervioso en la base del pene para adormecer la zona con anestesia local asociado a anestesia general.

Existen varias técnicas comunes, pero en todas ellas se retira el prepucio de forma parcial o total. Se colocan pomadas y gasas en el pene mientras se cura.

¿Se necesita alguna preparación especial?

No, no se necesita ninguna preparación especial para esta intervención.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Infección, hemorragia, cicatrices densas y lesiones en el pene son riesgos potenciales de la circuncisión, aunque las complicaciones son extremadamente raras.

¿Cómo es la recuperación?

Se aplica pomada antibiótica inmediatamente y con frecuencia, y el baño habitual suele reanudarse al día siguiente. Rara vez se necesita un analgésico más fuerte que el paracetamol.