Estenosis de meato

Estenosis de meato

¿Qué es la estenosis del meato?

La uretra es el conducto procedente de la vejiga por el que pasa la orina antes de salir del cuerpo a través de un orificio situado en la punta del pene denominado meato. La estenosis meatal es un estrechamiento común y anormal del meato que suele darse en varones jóvenes.

¿Cuáles son las causas de la estenosis del meato?

La estenosis del meato suele ser una complicación de la circuncisión, sobre todo, en pacientes con fimosis cicatricial o inflamatoria (balanitis xerótica obliterante). También puede producirse por un defecto congénito, por la irritación constante de un pañal mojado o de la ropa, o tras una intervención quirúrgica en el pene.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuáles son los síntomas de la estenosis meatal?

Al orinar, en los niños, la micción puede ser difícil, tarda más de lo normal, ya que es más difícil vaciar la vejiga, y tiene un chorro fino que va hacia arriba, lo que dificulta ponerse de pie para orinar (muchos sólo se sientan para orinar). En ocasiones, los niños presentan dolor al orinar o pequeñas cantidades de sangre al final del chorro. Si no se trata, puede dar lugar a infecciones urinarias y daños renales.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento de la estenosis meatal?

La estenosis meatal se trata la mayoría de las veces, en régimen ambulatorio, con una intervención quirúrgica menor denominada meatotomía. Es una intervención que dura pocos minutos y es altamente resolutiva. Se realiza bajo una sedación de corta duración, para evitar el movimiento del paciente durante el procedimiento, y para evitar el dolor durante la intervención.

Por lo general, no es necesario realizar sondaje urinario tras la intervención. El mismo día de la intervención se da el alta al paciente, que puede realizar las actividades habituales desde el día siguiente a la intervención.