Litiasis renales
Litiasis renales
¿Qué son los cálculos renales?
Los cálculos renales, también llamados litiasis renales, son agrupaciones de sales y minerales en la orina que adquieren un forma de pequeñas “piedras”.
Pueden ser de diferentes tamaños y se depositan en cualquier parte de la vía urinaria, desde los riñones hasta la vejiga.
¿Cómo se forman los cálculos renales?
Los cálculos renales se constituyen cuando existe un desequilibrio entre el agua, las sales, los minerales y otras sustancias que se encuentran en la orina. La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales.
Es necesario realizar un estudio exhaustivo de la sangre y la orina para examinar el correcto funcionamiento del metabolismo iónico.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es un cólico renal?
Es un episodio de dolor lumbar muy intenso, de tipo espasmo, con grandes picos de dolor, acompañado de afectación general, sudoración y náuseas o vómitos. El dolor se refleja en la zona inguinal y se produce por una obstrucción de sistema urinario debido a un calculo renal.
El cólico concluye cuando se ha expulsado la piedra , lo que ocurre espontáneamente en un 70% de los casos. Hasta que se consigue expulsar, se emplean diferentes analgésicos y antieméticos para controlar los síntomas. Algunas veces es necesario realizar una intervención de urgencia (colocación catéter doble J o nefrostomia) para salvar la obstrucción y aliviar los síntomas
¿Se puede prevenir la formación de piedras?
Es importante beber agua de forma adecuada y limitar las bebidas gaseosas. En función de la composición del cálculo, puede ser que sea necesario restringir ciertos alimentos o emplear determinados fármacos.
Para evitar los episodios de cólico renal, la mejor forma es destruir los cálculos cuando aún están en el riñón, bien con litotricia extracorpórea (LEOC) o con cirugía, especialmente si su tamaño es considerable.