Enfermedad Pilodinal

Enfermedad Pilonidal

¿Qué es la enfermedad pilonidal?

La enfermedad pilonidal es una o más aberturas cutáneas entre la parte superior de las nalgas. Un sinus pilonidal es un pequeño túnel en la piel que puede llenarse de líquido.

También se conoce como quiste pilonidal cuando contiene pelo, suciedad y restos de piel, o absceso pilonidal cuando se infecta con secreciones sanguinolentas. Es más frecuente en hombres adultos, aunque puede darse sobre todo en adolescentes con vello en la zona interglútea.

¿Qué causa la enfermedad pilonidal?

La fricción y la presión de estar sentado durante mucho tiempo, que empujan el vello y el sudor hacia la piel con formación de sinus/quistes que, al infectarse, provocan la formación de uno o varios abscesos. Los antecedentes familiares de sinus pilonidal y la obesidad pueden ser factores contribuyentes.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad pilonidal?

Los síntomas pueden variar en gravedad desde un pequeño hoyuelo asintomático hasta una masa grande y dolorosa. Puede haber hinchazón, enrojecimiento, sensibilidad, secreción de líquido, fiebre y náuseas.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento de la enfermedad pilonidal?

Los abscesos pueden drenarse quirúrgicamente para controlar la infección aguda.

El tratamiento definitivo requiere la extirpación quirúrgica del quiste y los tejidos circundantes (cirugía abierta) o la limpieza, destechamiento y cauterización del quiste pilonidal por vía endoscópica (PEPSIT).

El tipo de sinus de cada paciente, hacen más indicada una opción quirúrgica u otra